jueves, 1 de mayo de 2025

Mariana A. FABREGA - Academia

Academia

MARIANA A FABREGA

Biography

Mariana Fabrega, argentina, nacida en 1975. Historiadora, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Estudiante de posgrado en Maestría (UBA) y Escuela Superior de Leyes (UM).

ACERCA DE MI:
- Mariana Fabrega ublicó su primer libro, "Estudios Culturales. Perspectivas interdisciplinarias para el conocimiento de lo social", en 2003.
- Presentó diversas ponencias vinculadas a la Historia de España, de cuya Catedra A fue Adscripta y Ayudante, entre 2000/2004 y 2005/ 2007, respectivamente. Participó en Jornadas y Congresos, y en actividades como Adscripta al Instituto de Investigación en Historia de España "Claudio Sánchez Albornoz" (UBA - Facultad de Filosofia y Letras).
- Investigó aspectos de la vida tardocolonial rioplatense, consultando fundamentalmente los procesos judiciales como fuentes, en el Archivo General de la Nación (Buenos Aires), de lo cual publicó un avance en la obra colectiva "Ensayo/Proyecto Conurbano Bonaerense" (2010).
- Publicó reseñas y trabajó sobre aspectos vinculados al Asociacionismo, Cofradías y la Religiosidad popular en Avila, en varios artículos, uno de ellos publicado en Cuadernos de Historia de España (Argentina) y otros en la Revista Fundación (Fundación para la Historia de España de la República Argentina).
- Actividad en programas radiales: colaborando en aspectos de divulgación, en Radio Comunitaria de Divulgación Científica (OASC, San Cristóbal, Santa Fe, Argentina) y Radio Comité de Cultura (formato podcast, desde 2020). Condujo y produjo Buenos Tiempos, un programa cultural (2003/2004) y Nuevos Tiempos (2005/2007) en emisoras FM locales.
- Actualmente, es miembro del Grupo Humanidades Digitales en Edición Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y del PICT UM que aborda el impacto de la IA en Abogacía.
Creó y edita Filamentos publicación digital, creada en 2020, de acceso abierto como parte de acciones de voluntariado y de comunicación. Actualmente, vinculada al Proyecto Cultural "Caseros Al Sur".

Formación complementaria:
- Diplomatura en Saberes y prácticas de la Edición y la lectura. UBA / Facultad de Ciencias Sociales. Res. CD 734/2023. Carga horaria total de 150 horas reloj. 2024.
- Capacitación Universitaria Extracurricular en Proyectos Culturales y Producción en Espacios de la Cultura. UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Centro Cult. P. Urondo (RESCD-2021- 2640-UBA-DCT#FFYL),. Carga horaria total de 200 horas reloj. 2022
- Capacitación Universitaria Extracurricular Bibliotecología Social. UBA, Facultad de Filosofia y Letras/Convenio Sholem). Carga horaria total de 120 horas. 2021.
- Capacitación Universitaria Extracurricular en Políticas Editoriales y Proyecto Cultural. UBA, Facultad de Filosofia y Letras/Convenio Sholem). (Res.CD Nº 2195/2019). Carga horaria total de 120 horas. 2020.
- Curso de Posgrado en Gestión Cultural. Proyectos, Comunidades y Transformación Social / A distancia.
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Facultad de Ciencias Económicas. Secretaria de Extensión, Área de Gestión Cultural.(Res. HCD 133/20) Carga horaria total 300 horas. 2021.
- Curso de Posgrado El campo editorial en Argentina desde la perspectiva de los estudios de género y feminismos. IDES - UnTREF. Carga horaria total, 100 horas reloj. Aprobado. Calificación 9,00. 2023
- Curso Introducción a la filosofía de la ciencia y la tecnología, Centro Redes (Unidad asociada a CONICET).

Research Interests

  • Inteligencia artificial, 
  • Asociacionismo, 
  • Filosofia Del Derecho, 
  • Historia, 
  • Coheteria, 
  • cooperación académica y científica, 
  • Comunicación y divulgación de la ciencia, 
  • Historia de España, 
  • Historia Argentina

Affiliations

Universidad de Buenos Aires, Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Faculty Member
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho, Graduate Student
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Graduate Student
UNIVERSIDAD DE MORON, Escuela Superior De Leyes, Alumnus